FCI Nº156
ORIGEN:Escocia
ASPECTO GENERAL: El Collie de pelo largo es un perro con una apariencia de gran belleza, que se yergue con serena dignidad y en el que cada parte está en proporción al conjunto.
FCI Nº156
ORIGEN:Escocia
ASPECTO GENERAL: El Collie de pelo largo es un perro con una apariencia de gran belleza, que se yergue con serena dignidad y en el que cada parte está en proporción al conjunto.
F.C.I. N° 5
ORIGEN: Gran Bretaña
ASPECTO GENERAL: Es un perro alegre, robusto deportivo, bien equilibrado, compacto; la medida del suelo a la cruz y de esta a la inserción de la cola es aproximadamente igual.
CARACTERÍSTICAS: De naturaleza alegre, su cola en constante meneo presenta un movimiento animado típico, particularmente cuando sigue un rastro, no le teme a los matorrales espesos.
TEMPERAMENTO: Dócil y cariñoso, aunque lleno de vida y exuberancia.
F.C.I. N° 167
ORIGEN: Estados Unidos.
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR VÁLIDO: 30.06.1992.
CLASIFICACIÓN F.C.I.: Grupo VIII: Perros cobradores de caza, Perros levantadores de caza, Perros de agua. Sección 2: Perros levantadores de caza. Sin prueba de trabajo.
F.C.I. N° 205
ORIGEN: China
PATRONATO: Gran Bretaña
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VALIDO: 24. 06. 1987
UTILIZACIÓN: Perro de compañía y de guardia.
CLASIFICACIÓN FCI: Grupo V: Perros tipo Spitz y tipo primitivo. Sección 5: Spitz asiáticos y razas semejantes. Sin prueba de trabajo.
APARIENCIA GENERAL: Es un perro activo, compacto con lomo corto y esencialmente bien equilibrado. De aspecto leonino, orgulloso con un porte digno; bien estructurado; lleva la cola distintamente sobre la espalda.
ORIGEN: Japón
UTILIZACION: Perro de compañía
ORIGEN: México
FUNCION ZOOTÉCNICA: Perro de compañía.
BREVE RESUMEN HISTORICO: El Chihuahueño es considerado la raza más pequeña del mundo; recibe el nombre del estado más grande de la República Mexicana. Donde se supone que vivió en estado salvaje y fue capturado y domesticado por los indígenas durante la época de la civilización "Tolteca"; figuras de un perro pigmeo llamado "Techichi", que habitó en Tula, fueron incluidas en la decoración de su arquitectura los cuales eran muy similares al Chihuahueño actual.
F.C.I. N° 263
ORIGEN: Estados Unidos
UTILIZACION: Perro cobrador de caza eficiente tanto en tierra como en el agua.
CLASIFICACION FCI: Grupo VIII Perros cobradores de caza. Perros levantadores de caza Perros de agua. Sección I Perros cobradores de caza. Con prueba de trabajo
ORIGEN : Franco-Belga
ASPECTO GENERAL: Es un pequeño perro alegre y jovial; de naturaleza vivaz. El hocico es de longitud mediana, y el pelo largo, en forma de tirabuzón, muy suelto, parecido al pelo de la cabra de Mongolia. Lleva la cabeza erguida y con nobleza; los ojos oscuros son muy expresivos y alertas.
CABEZA : El cráneo es más largo que el hocico. La cabeza guarda armonía con el cuerpo.
Trufa : Es redonda, bien negra, de estructura granular, de aspecto fina y lustrosa.