ORIGEN: ESPAÑA

UTILIZACION: Perro de caza de liebres a la carrera, en rápida persecución y guiándose a la vista. Igualmente ha sido empleado y puede acosar otras piezas de pelo como conejos, zorros e incluso jabalíes; pero la primordial utilización de la raza ha sido y es la caza de liebres a la carrera.

ORIGEN: Gran Bretaña

APARIENCIA GENERAL: De construcción fuerte, erguido, de proporciones generosas, musculatura poderosa y formación simétrica. Cabeza y cuello largos; buena posición de los hombros, pecho bien delineado; cuerpo espacioso; lomo arqueado; cuartos poderosos; extremidades y pies fuertes. La flexibilidad de las extremidades hace resaltar su tipo distintivo y sus cualidades de elegancia.

CARACTERISTICAS : Posee un vigor y una resistencia notables.

F.C.I. N° 123

ORIGEN: Gran Bretaña

FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VALIDO: 24.06.1987

UTILIZACIÓN: Perro Levantador de caza

CLASIFICACIÓN F.C.I: GRUPO 8: Perros cobradores de caza. Perros levantadores de caza. Perros de agua. Sección 2: perros levantadores de caza. Con prueba de trabajo.

ASPECTO GENERAL: Perro bien equilibrado y noble. Es un Spaniel erguido, deportivo, desarrollado para la actividad y resistencia.

F.C.I. nº 291

Origen: Alemania

Datos de publicación del standard de origen en vigor: 06.01.1994

Utilidad: Perro de compañía

Clasificación F.C.I.: Grupo 5º, perro tipo Spitz y de tipo primitivo, sección 5, Spitz asiático y razas emparentadas. Sin pruebas de trabajo.

F.C.I. N° 125

ORIGEN: Gran Bretaña

FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VALIDO: 24.06.1987

UTILIZACIÓN: Perro levantador de caza

CLASIFICACIÓN FCI: Grupo 8: Perros cobradores de caza. Perros Levantadores de caza. Perros de agua. Sección 2: Perros levantadores de caza. Con prueba de trabajo.

ORIGEN: Noruega

FUNCION ZOOTÉCNICA: Sabueso

APARIENCIA GENERAL: Tamaño mediano, estructura fuerte, sin dar la impresión de ser pesado. Debe mostrar la habilidad de ser tenaz y resistente. Extremidades anteriores y posteriores bien anguladas, haciendo que el perro permanezca bien balanceado en todas las instancias.

PROPORCIONES IMPORTANTES: Obviamente rectangular. La profundidad del pecho debe tener aproximadamente mitad de la longitud de la altura a la cruz.

Subscriu-te a