
ORIGEN : Francia
APARIENCIA GENERAL: De estructura muy ligeramente alargada. Las extremidades son rectas. El rabo se presenta levemente elevado, sin caer sobre el lomo. El pelo es duro y largo, pero no demasiado, y no debe ser ni sedoso, ni lanudo; esto sobre todo el cuerpo, sin excepción.
CABEZA
REGION CRANEAL
Cráneo: Es abultado, alargado y bien ahuecado debajo de los ojos. El hueso occipital está bien desarrollado.
Depresión frontal (stop): Bien marcada.
REGION FACIAL
Trufa: Es negra, desarrollada, abierta y bien saliente.
Hocico : Es largo y cuadrado en su extremidad. La caña nasal es levemente abultada. Los labios están cubiertos de una barba fuerte.
Ojos : Son grandes y oscuros; la parte blanca no debe ser aparente. Su expresión es inteligente y familiar. El color rojo del párpado no debe ser visible. Los pelos del párpado superior deben caer por delante aunque sin tapar el ojo.
Orejas : Flexibles, estrechas y finas. Están cubiertas de pelos largos. Su extremidad tiene una forma de óvalo alargado. Están bien dobladas hacia adentro, y llegan por lo menos hasta la extremidad de la nariz. Están implantadas bajo la línea del ojo.
CUELLO : Largo y robusto. Es más grueso cerca de los hombros. No presenta papada.
CUERPO :
Espalda: Larga, amplia y recta. Comienza a arquearse en la parte en donde se une con el lomo.
Lomo : Sólido, bien macizo y levemente arqueado.
Grupa : Bien abierta y muy musculada.
Pecho : Abierto, largo y profundo.
Costillas : Redondeadas.
Flancos : Más bien macizos, que profundos.
Rabo : De implantación alta. Es grueso en la base y disminuye gradualmente hasta llegar a la punta. Es bastante largo, espigado y se presenta en forma de sable, o ligeramente encorvado.
EXTREMIDADES : Los huesos son desarrollados.
EXTREMIDADES ANTERIORES: Rectas.
Omóplatos : Delgados, oblicuos, no vueltos hacia afuera. Están bien unidos al cuerpo.
Antebrazo : Grueso.
Metacarpos : Deben ser marcados; no deben nunca tocarse.
EXTREMIDADES POSTERIORES
Muslos: Son muy musculados, pero no demasiado redondeados.
Corvejón: Amplio, acodado, y nunca completamente recto.
Pies: Son fuertes y estrechos al mismo tiempo. Almohadillas resistentes y delgadas; uñas sólidas.
PIEL: Bastante gruesa, a menudo veteada en los perros tricolores, los de color blanco y negro, y los de color blanco y gris.
PELAJE
PELO: Es duro, pero no demasiado largo. Es aplastado, nunca sedoso, ni lanudo. Los flequillos no deben ser demasiado abundantes.
COLOR:
Unicolor: Leonado más o menos oscuro (aunque este color no es aconsejable); pelo de liebre; blanco grisaceo.
Bicolor: Blanco y naranja; blanco y negro; blanco y gris; blanco y fuego.
Tricolor: Blanco, negro y fuego; blanco, pelo de liebre y fuego; blanco, gris y fuego.
TAMAÑO: De 38 a 42 cm con tolerancias de 1 cm en el límite inferior para aquellos perros de tipo claramente grande, y de 2 cm en el límite superior para perros excepcionales.
MOVIMIENTO: El paso debe ser fácil en los tres movimientos.
FALTAS: Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.
FALTAS GRAVES:
- Cabeza chata y corta.
- Trufa manchada o descolorida.
- Ojos claros.
- Hocico puntiagudo.
- Mandíbulas desiguales.
- Orejas chatas, implantadas altas y desprovistas de pelo.
- Cuello demasiado corto.
- Espalda flácida y hundida.
- Extremidades torcidas, o semi-torcidas.
- Corvejón demasiado acodado, o recto.
- Pelo lanudo.
NOTA: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.